top of page
Buscar

EL DESNUDO EN EL DIBUJO ARTÍSTICO: inquietudes frecuentes del principiante de dibujo con modelo

  • Tzeitel Escultora
  • 5 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

CLAVES: principiantes del dibujo artístico / apreciación artística / dibujo con modelo desnudo


NOTA: Este es un tema sumamente amplio, así que la siguiente reflexión es mi opinión personal, no pretende ser la verdad absoluta y está basada en mis años como estudiante y profesora de dibujo artístico. Dedico el artículo a las personas que se inician en el dibujo con modelo y que muchas veces se sienten confundidas ante estos tópicos.




Es probable que el nivel de rechazo o aceptación hacia el desnudo se relacione con muchos factores que no pretendo analizar aquí, como la crianza, la cultura y la religión.


Lo que sí me interesa examinar es el lenguaje del desnudo, su contexto y el observador. Esto lo hago por medio de varias preguntas. .




¿Cuál es la diferencia entre el desnudo artístico y la pornografía?


De vez en cuando, algún estudiante curioso pregunta esto...


Como pornografías hay varias y es complicado extenderme en este espacio, lo que puedo decir es que la pornografía utiliza un lenguaje específico que busca ser interpretado como sexual o atractivo dentro de un determinado cliché. Implica que la pornografía tenga poses específicas, e incluso rostros particulares, por ejemplo la manera de mirar o de mostrar los labios, o la forma en que el o la modelo de una foto toca su cuerpo.


Generalmente, en el desnudo artístico las poses no tienen las mismas pretensiones ni los mismos rostros que el porno, aunque es cierto que los objetivos del desnudo en el campo del arte son muchos, no hay uno solo, incluso hayamos erotismo por doquier. Sin embargo, los enfoques son tan variados, que casi siempre buscan alejarse del cliché, utilizarlo de una forma original. También es la visión particular de un artista y no de una industria completa.


Para ejemplo, un dibujo de Egon Shield, de 1910 con su visión particular del cuerpo y el erotismo.



Mujer arrodillada, 1910. Egon Schield.




¿Cómo se podría analizar el desnudo en el estudio del dibujo artístico?


Limitándonos al campo del dibujo, el modelo desnudo tiende a adquirir poses relativamente naturales y el o la modelo probablemente no nos mirarán con ojos de invitación.


El objetivo de este tipo de estudio es el de conocer el cuerpo humano, su constitución, su movimiento, mejorar el nivel de observación del dibujante, conocer aquello tan propio, personal y liberador: el ser humano desnudo. Se trata de búsquedas que tienen siglos de desarrollo y son toda una institución en el campo del Arte.



¿Cuál es la importancia del contexto cuando hablamos de desnudo?


Obviamente, el contexto importa muchísimo. Recuerdo que cuando estudiaba en la Universidad, tener una actitud inapropiada durante una clase con modelo desnudo era muy mal visto, así que debíamos comportarnos a la altura.


No es lo mismo estar en una clase de desnudo que ya de por sí resulta compleja, con un ambiente que te exige seriedad; a tener que desnudarse en el médico o a ver una persona semi desnuda en una imagen publicitaria. Parece que cada contexto te exige un comportamiento determinado, aunque las excepciones son parte de la vida.


¿Existe algún requisito para ser modelo de dibujo artístico?


El modelo de dibujo artístico no tiene ningún requisito específico para posar, ni siquiera la edad, aunque lo establecido es trabajar con personas mayores de edad.


El modelo cobra bastante importancia para los participantes de la clase, independientemente de sus características. Dibujar el cuerpo humano en vivo se vuelve tan retador e interesante que la ausencia inesperada del modelo, por cualquier razón, es motivo de desánimo y hasta de enojo.


Así que nos acostumbramos a dibujar lo que está al frente con los retos que represente. Me gusta pensar que esta conciencia de otras posibilidades con el desnudo nos ayuda a superar nuestros límites mentales. La experiencia del dibujo con modelo desnudo es liberadora para muchas personas.



Según se cuenta, varios fueron los artistas que utilizaron a la misma modelo anciana, para obras como esta, El Invierno (hacia 1890), de Auguste Rodin.



¿He visto reacciones extrañas en las personas cuando dibujan con modelo desnudo por primera vez?


Ahora comprendo que puede ser natural para muchas personas sentir nervios o vergüenza durante la primera clase de dibujo con modelo desnudo. No creo en fingir que estamos acostumbrados, al menos no para nosotros mismos, pero sí hay que ser respetuoso con esta persona que se desnuda frente a una clase entera para que algún día aprendamos a dibujar. Lo más importante es mantener la mente abierta.


Mi experiencia enseñando a grupos de personas muy heterogéneos es que el trabajo con modelo desnudo nos desnuda nuestras creencias y condiciones. De repente, alguien hace un comentario desagradable sobre la contextura del modelo o, por el contrario, veo que un hombre le hace un piropo agradable y muy natural a una modelo y ella, lejos de enojarse, no puede evitar sonreír; o que alguien no quiere dibujar ese día porque el modelo es hombre o mujer; o que un grupo de señoras mayores bromean con el modelo varón que ese día les tocó en suerte, evidenciando lo cómodas que están con la situación: "Si mi marido me viera", dice una de ellas.


Hay de todo, claro. Cuando se está en el papel del profesor, te sorprendes ante las reacciones, actitudes y comentarios que pueden surgir; es que somos humanos.



CONCLUSIÓN


En el estudio del dibujo nuestros objetivos están centrados en el dominio de la observación y de nuestras capacidades técnico-expresivas. Por otro lado, la actitud de la persona, ya sea desnuda o vestida, se lee; consciente e inconscientemente, estamos entrenados para interpretarla. Así que todo está en la mente del observador y su contexto; los propósitos y la interacción con ese contexto es lo importante. Cada cabeza es un mundo, como bien lo hace ver Quino con su inteligente humor.



 

👀 Si alguien está interesado en el dibujo gestual con figura humana pueden ingresar a este enlace. Ahí también recomiendo un par de sitios para estudio de modelo en línea.


 
 
 

2 Comments


Soy Felí
Soy Felí
Dec 15, 2023

Hola pregunta. Hablo sobre la edad de los modelos, pero que se estila sobre la edad de los estudiantes? Considera correcto que menores de edad sean invitados a este tipo de clases dónde hay modelos desnudos? Gracias.

Like
Tzeitel Escultora
Dec 15, 2023
Replying to

Hola Feli. Es una buena pregunta. Por mi experiencia, diría que hay varios factores a tomar en cuenta. Primero la institución que imparte la clase. No es lo mismo una secundaria (en ese ambiente no recomiendo una clase con modelo desnudo), que una escuela de arte donde el mismo ambiente da soporte al estudiante. Otro factor es la educación y los valores del menor de edad. Eso determina con cuánta naturalidad puede tomar una clase con modelo desnudo. Por eso sería muy importante que el profesor solicite un permiso firmado a los padres de familia, quienes conocen la situación exacta del menor y cuya opinión aún cuenta. Hace tiempo tuve que solicitar un permiso para un muchacho de 16 añ…

Like

Formulario de suscripción

©2020 por El taller de Tzeitel. Creada con Wix.com

bottom of page